La denominación Sonora, situada al noroeste de México, es una región vinícola emergente que despierta un creciente interés entre los aficionados al vino de todo el mundo. Aunque la cultura del vino en México se remonta a la época colonial española, ha sido en las últimas décadas cuando Sonora ha ganado notoriedad por su producción de vinos de calidad. El clima desértico de Sonora, caracterizado por días cálidos y noches frescas, crea un entorno favorable para el cultivo de diversas variedades de uva. Los vinos producidos en esta región se benefician de la influencia de los vientos marinos del golfo de California, que aportan una frescura muy necesaria, equilibrando así la riqueza aromática de las uvas. Entre las variedades cultivadas en Sonora se encuentran el Cabernet Sauvignon, el Merlot y la Garnacha, a menudo asociados con vinos tintos robustos y sabrosos. Los vinos blancos, como el Chardonnay y el Chenin Blanc, también se destacan por su vivacidad y sus notas afrutadas. La denominación Sonora sigue desarrollándose, y los productores locales innovan al combinar métodos tradicionales con técnicas modernas para crear vinos únicos que prometen sorprender y cautivar a los amantes del vino en todo el mundo.