| Formato | Botella (75cl) |
|---|---|
| Tipo | Vinos |
| Color | Tinto |
| Añada | 2015 |
| País | España |
| Tipo de Denominación | DO |
| Región | Castilla y León |
| Denominación | Toro |
| Bodega | Bodegas Pintia |
| Fase actual |
Plenitud
|
──── 🍷 ────
👉 O Descubre la aplicación en detalle
Viniou - la gestión de su bodega simplificada
|
Juventud
2015 - 2017
|
Madurez
2018 - 2021
|
Plenitud
2022 - 2026
|
Declive
2027 - 2032+
|
| Variedad | Porcentaje |
|---|---|
| Tinta de Toro | 100 % |
El Pintia 2015 de la DO Toro es un vino tinto elaborado por Bodegas Pintia, propiedad de la prestigiosa familia Álvarez (Vega Sicilia). Está elaborado al 100% con la variedad Tinta de Toro, un clon de la Tempranillo que aquí desarrolla carácter propio debido al clima extremo y al suelo pedregoso de la región. El añada 2015 fue cálida y de maduración óptima, permitiendo cosechar uvas con excelente concentración y equilibrio. La vinificación se realiza con una cuidada selección manual de racimos, seguida de una fermentación controlada y una crianza en barricas de roble, en su mayoría francés y una parte de americano, por aproximadamente 12 a 15 meses. Esto aporta complejidad aromática, taninos pulidos y notas especiadas que envuelven la fruta madura característica.
La DO Toro, situada en la provincia de Zamora al noroeste de España, se caracteriza por un clima continental extremo, con inviernos duros, veranos muy calurosos y bajas precipitaciones. El río Duero, que atraviesa la región, actúa como moderador térmico limitado, mientras que los suelos son principalmente de arena, canto rodado y arcilla, facilitando el drenaje y promoviendo una gran concentración en la uva. Toro tiene una larga historia vitivinícola que se remonta a la época prerromana, con un renacimiento reciente gracias a productores que han sabido extraer el potencial de la Tinta de Toro y de sus viejas viñas.
El Pintia 2015 destaca por su potencia y estructura, con aromas a ciruelas maduras, mora, cacao, especias dulces y un fondo mineral terroso. Marida muy bien con carnes rojas asadas o a la brasa, cordero al horno, guisos potentes como el rabo de toro o el lechazo castellano. También acompaña quesos curados de oveja y platos de caza menor.
Para disfrutar plenamente de este vino, aconsejo servirlo entre 16 y 18°C, tras una breve oxigenación en decantador para resaltar al máximo sus matices y suavizar sus taninos. Este vino tiene un gran potencial de guarda, pero ya se muestra seductor y accesible en estos momentos.
¡Potencia la gestión de tu bodega en Vinos con Viniou!
Sigue, organiza y descubre tus Vinos con toda simplicidad.
¡Descarga Viniou y gestiona tu bodega en Vinos como un experto!
Toda la información que ves aquí sobre la botella Vinos Toro Bodegas Pintia - 2015 se puede añadir automáticamente a tus propios vinos a través de el software de gestión de bodegas Viniou introduciendo simplemente el nombre de tu vino o escaneando su etiqueta. Aprovecha nuestra herramienta de gestión de bodega para crear y organizar tus fichas de vino personalizadas en un abrir y cerrar de ojos.